MBA para Ejecutivos es un programa académicamente riguroso durante el cual exploras tu materia en profundidad, alcanzando un alto nivel de conocimiento especializado. Te basas en el conocimiento y las habilidades de tus estudios de pregrado o de tu vida profesional para producir trabajos de un alto estándar académico, informados por el pensamiento y el debate actuales.
El curso de MBA dura tres semestres. Los dos primeros semestres consisten en ocho módulos impartidos. El tercer semestre consiste en un módulo y una disertación basada en investigación. Los estudiantes pueden elegir entre la opción de estudio a tiempo parcial y a tiempo completo. Todas las clases se llevarán a cabo los viernes, sábados y domingos cada dos semanas. El programa MBA para Ejecutivos se ocupa de aspectos críticos de la formación y el desarrollo empresarial en todo el entorno empresarial. Cubrimos un área de estudio empresarial muy actual a través de un examen crítico de diferentes tipos de actividades empresariales, teorías subyacentes y enfoques innovadores para la creación de nuevos negocios en diferentes contextos empresariales y económicos.
El alcance y el carácter de nuestro curso se evidencian en nuestros objetivos generales, el uso de estudios de caso y conjuntos de datos, y la disponibilidad de personal, responsables de políticas y profesionales de una comunidad de empresas, instituciones académicas y otras organizaciones.
DETALLES DEL PROGRAMA
I/CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN
Podrás recopilar información relevante en una variedad de áreas relacionadas con una situación actual, analizar esa información y sintetizarla en una forma apropiada para evaluar situaciones y cursos de acción alternativos que puedan ser contemplados. Dentro del amplio marco de las organizaciones, su contexto externo y la gestión, podrás utilizar el conocimiento para analizar (por ejemplo, clasificando, contrastando, discriminando, examinando), sintetizar (por ejemplo, construyendo, creando, formulando, hipotetizando, negociando, planificando, validando) y evaluar (por ejemplo, valorando, concluyendo, juzgando, midiendo, priorizando, recomendando) casos en las siguientes áreas temáticas:
- El impacto de las fuerzas contextuales en las organizaciones, incluidos los sistemas legales; cuestiones éticas, económicas, ambientales, sociales y de cambio tecnológico; desarrollos internacionales; gobernanza corporativa
- Mercados y clientes; el desarrollo y funcionamiento de los mercados de recursos, bienes y servicios; expectativas de los clientes y partes interesadas equivalentes, servicio y orientación
- Los conceptos, procesos e instituciones en la producción y comercialización de bienes y/o servicios; la gestión de recursos y operaciones
- La financiación de la empresa comercial u otras formas de organizaciones: fuentes, usos y gestión de las finanzas; uso de la contabilidad para aplicaciones de informes gerenciales y financieros
- La gestión y desarrollo de personas dentro de las organizaciones: teoría organizacional, comportamiento, relaciones laborales/empleados, gestión de recursos humanos, gestión del cambio, el desarrollo de políticas y estrategias empresariales adecuadas dentro de un contexto cambiante para satisfacer los intereses de las partes interesadas
II/HABILIDADES COGNITIVAS
Cuando hayas completado tu MBA, podrás:
- Pensar de manera crítica y creativa: gestionar procesos creativos en ti mismo y en otros; organizar el pensamiento, el análisis, la síntesis y la evaluación crítica; incluyendo identificar suposiciones, evaluar declaraciones en términos de evidencia, detectar lógica o razonamiento falso, identificar valores implícitos, definir términos adecuadamente y generalizar de manera apropiada
- Abordar situaciones estableciendo criterios, formulando posibles cursos de acción, implementando y controlando los cursos de acción seleccionados, evaluando resultados y revisando procesos para lo mismo
- Ejercer habilidades personales e interactivas relevantes.
III/HABILIDADES PRÁCTICAS Y/O PROFESIONALES
Cuando hayas completado tu MBA, podrás:
- Seleccionar el estilo de liderazgo apropiado para las situaciones
- Establecer objetivos, motivar, monitorear el rendimiento, entrenar y asesorar, con el fin de mejorar continuamente a las personas, actividades, operaciones y unidades que se gestionan
- Reconocer situaciones en las que surgen asuntos éticos inusuales; y aplicar valores éticos, sociales y organizacionales a situaciones y elecciones
- Realizar alguna investigación sobre cuestiones de negocios y gestión
- Aprender a través de la reflexión sobre la práctica y la experiencia.
IV/HABILIDADES CLAVE
Cuando hayas completado tu MBA, podrás:
- Escanear y organizar datos, abstraer significado de la información y compartir conocimiento
- Realizar habilidades matemáticas cotidianas en relación con datos cuantitativos, incluyendo el uso de modelos de situaciones empresariales; ejercer habilidades básicas de investigación cualitativa
- Usar de manera competente la tecnología de comunicación e información, incluyendo software de procesamiento de texto y hojas de cálculo, mensajería y conferencias, y el internet
- Comunicarte de manera efectiva, oralmente y por escrito, utilizando una variedad de medios, incluyendo la preparación y evaluación de informes empresariales; incluyendo escuchar, negociar y persuadir e influir en otros
- Ejercer autoconciencia y autogestión, realizar gestión del tiempo; ejercer sensibilidad a la diversidad en las personas y diferentes situaciones, y continuar aprendiendo
- Actuar de manera efectiva dentro de un entorno de equipo, y reconocer y utilizar las contribuciones de otras personas en los procesos grupales; realizar selección de equipo, delegación, desarrollo y gestión.